Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

¡Más haya de lo que el ojo ve!

Imagen
 Lo más interesante para mi fue qué nuestros ojos juegan un papel importante, porque la luz contiene información importante sobre su la fuente emisora y sobre los objetos que la reflejan o la absorben.  Los humanos, como la mayoría de los animales tenemos un sistema visual que recoge las señales luminosas y las transmite al cerebro.  Sin embargo, nuestros ojos sólo son sensibles a una pequeña parte del espectro electromagnético, somos ciegos a todo menos a aquello que llamamos ‘luz visible’. La luz infraroja tiene 2 tipos la  y invisible la no visible. •Invisible: Es la que parte del espectro electromagnético que no puede ser visto por el ojo humano.   •Visible: Es la que se muestra como una luz roja que causa las ondas electromagnética de ella y muestra como se realizó cada onda.  Un control remoto infrarrojo (IR) envía señales de luz infrarroja. Una luz infrarroja no puede verse a simple vista, pero puede ser visible con el uso de una cámara digital,...

ANTÁRTIDA EL CONTINENTE MÁS EXPLORADO

Imagen
¿Has escuchado hablar sobre      Antártida?  Ahora te vengo a contar un poco sobre este tema  La Antártida es considerado el laboratorio natural más grande del mundo porque es el sitio donde se puede ver de primera mano los efectos del impacto humano en el medio ambiente Además, cuenta con 65 bases donde conviven investigadores de 53 nacionalidades que hablan 40 idiomas. Es el continente más explorado por qué muchos científicos tratan de estudiar los efectos del cambio climático y generalmente muchas naciones tiene a muchos científicos realizando dichos análisis. El cambio climático de origen antropogénico nos obliga a estudiar el aporte al nivel del mar de este continente, que tiene un efecto directo sobre la población costera,nos lo confirma la doctora Pamela Santibáñez. En la Antártida se encuentra la mayor reserva de agua dulce del planeta, con 77% del total mundial y 90% del hielo terrestre. Y eso lo increíble de la Antártida que  hay tantas personas c...

VENUS

Imagen
    Venus, el planeta más caluroso ¿Has escuchado acerca de la diosa romana Venus? Bueno, el nombre de este planeta fue otorgado en honor a esta deidad. Es el segundo planeta más próximo al Sol y el más cercano a la Tierra; tanto, que es posible verlo a simple vista desde la superficie terrestre. Esto es también posible debido a que es el cuerpo celeste más brillante del Sistema Solar exceptuando el Sol y la luna. Venus es un planeta rocoso, sin satélites y sin anillos. Se trata de un planeta extremo, caliente, seco y con una presión en la superficie 90 veces superior a la terrestre. Es de hecho el planeta más caliente de todos a pesar de no estar más cerca del Sol que Mercurio, y aunque sus dimensiones son muy similares a las de la Tierra, su atmósfera y composición hacen que la vida sea muy poco probable. Venus es el planeta más caliente de todos a pesar de no estar más cerca del Sol. Curiosamente, este planeta interno realiza una rotación en el sentido de las manecillas del...

El vuelo oceánico de las arañas

Imagen
   Algunas arañas aprovechan las fuerzas electrostáticas para elevarse en el aire. El fenómeno, documentado por el propio Darwin, puede dar lugar a vuelos de distancias kilométricas. Cuando en medio del océano nace una isla volcánica, los primeros artrópodos terrestres en colonizarla suelen ser las arañas. A esos lugares llegan gracias al impulso de los vientos. Pero ¿cómo alzan el vuelo? Hace tiempo que los investigadores consideran que en este curioso fenómeno intervienen dos mecanismos físicos: las fuerzas aerodinámicas del aire y las electrostáticas causadas por la atmósfera. En los últimos años, varios trabajos han clarificado sus papeles respectivos y, en concreto, han subrayado la contribución esencial de la electrostática. Para entender mejor lo que sucede, sumerjámonos en los diarios de Charles Darwin, quien fue testigo del fenómeno durante su largo viaje a bordo del  Beagle , entre 1831 y 1836. El ilustre naturalista ­narra que, en un día calmo y claro, cuando l...