Entradas

Turing (1912 – 1954)

Imagen
Alan Turing Alan Turing un ser humano con una mente extraordinaria. Considerado como uno de los fundadores de la ciencia de la computación, fue matemático, filósofo, hábil decodificador, visionario y, aunque este aspecto no debería aparecer aquí como algo especial, dado el trato vejatorio que recibió por ello, lo diré, era homosexual. Aun que era hombre a muy temprana edad se declaro gay  y aun que tenia ideas extremadamente brillantes y gracias a el despues de la primera guerra mundial surgieron las computadoras sin embargo su condición de gay en esos tiempos no eran bien vistos por lo que decidió suicidarse mordiendo una manzana envenenada. Y de ahi stevejobs creador de la marca Apple se inspiro en ese suceso para tomar el logo de su empresa, por eso los iphones, ipads, macs, etc de toda esa empresa tienen el logo de la manzanita mordida en honor a Alan Turing Una impresionante historia ya que en esa época su identidad  de cada persona contaba tanto,...

Hervir la agua mediante una jeringa a temperatura ambiente

Imagen
  En este tema estaremos llevando a cabo un experimento de cómo hervir el agua  Este tema me llamo la atención de cómo es que se puede hervir la agua mediante una jeringa a temperatura ambiente.  Pues atravez de investigaciónes se debe aque la ebullición se trata de presión, no solo de temperatura.  Aquí tenemos una forma muy sencilla para comprobar por si mismo. Explicación simple del experimento. ¿ Cómo hervir agua sin calentarla? Materiales •agua  • Taza   •jeringa  •termometro  Procedimiento... 1:Colocar un poco de agua tibia en la taza, el agua tiene que estar en una aproximación de 45° grados centígrados  2: Usar la jeringa, pero antes retirar la “aguja" y usar solo 5 mililitros de agua, por qué si extraes más agua pueda pasar que el experimento no funcione  3: colocar el dedo en la parte del orificio que se encuentra en la jeringa el cual le llamamos  povite  , así podrás prohibir la entrada del aire al cilindro...

Reglas de Sudoku para Principiantes

Imagen
 Reglas de Sudoku          Para este juego se usan los números del 1 al 9 Sudoku se juega en una cuadrícula de 9 x 9 espacios. Dentro de las filas y columnas  hay 9 "cuadrados" (compuestos de 3 x 3 espacios). Cada fila, columna y cuadrado  (9 espacios cada uno) debe completarse con los números del 1 al 9, sin repetir  ningún número dentro de la fila, columna o cuadrado. El sudoku es un juego de lógica y razonamiiento, por lo que usted no debería  adivinar. Si usted no sabe qué número colocar en un espacio, siga escaneando las  otras áreas de la cuadrícula hasta que vea la oportunidad de colocar un número.  Pero no trate de "forzar" nada: el Sudoku recompensa la paciencia, las percepciones  y el reconocimiento de patrones, no la suerte ciega o las suposiciones. ¿Qué queremos decir con el uso del "proceso de eliminación" para jugar Sudoku? Una forma de averiguar qué números pueden ir en cada espacio es usar el "proceso ...

FIBONACCI

Imagen
Conoces la siguiente secuencia de números? Son los primeros términos de la sucesión de Fibonacci. 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377… ¿Te sonaban verdad? No me extraña, la sucesión de Fibonacci está por todas partes y es, sin duda, una de las más famosas de todas las que se conocen. Historia  Afortunadamente, a diferencia de lo que ocurre con otras celebridades, la fama de la sucesión de Fibonacci no es fruto de una moda pasajera. Su notoriedad está más que justificada, pues los “medios de comunicación” llevan miles de años siguiéndola.Además de la sucesión de , el ilustre matemático de la Toscana introduce en occidente otros avances matemáticos tan importantes como el  sistema de numeración indo-arábigo . Después, con el paso de los siglos, fue estudiada por muchos otros matemáticos, como Kepler o Édouard Lucas. Este último es el responsable del descubrimiento de muchas de las propiedades de la sucesión de Fibonacci, de la fórmula para hallar su enésimo ...

¡Más haya de lo que el ojo ve!

Imagen
 Lo más interesante para mi fue qué nuestros ojos juegan un papel importante, porque la luz contiene información importante sobre su la fuente emisora y sobre los objetos que la reflejan o la absorben.  Los humanos, como la mayoría de los animales tenemos un sistema visual que recoge las señales luminosas y las transmite al cerebro.  Sin embargo, nuestros ojos sólo son sensibles a una pequeña parte del espectro electromagnético, somos ciegos a todo menos a aquello que llamamos ‘luz visible’. La luz infraroja tiene 2 tipos la  y invisible la no visible. •Invisible: Es la que parte del espectro electromagnético que no puede ser visto por el ojo humano.   •Visible: Es la que se muestra como una luz roja que causa las ondas electromagnética de ella y muestra como se realizó cada onda.  Un control remoto infrarrojo (IR) envía señales de luz infrarroja. Una luz infrarroja no puede verse a simple vista, pero puede ser visible con el uso de una cámara digital,...

ANTÁRTIDA EL CONTINENTE MÁS EXPLORADO

Imagen
¿Has escuchado hablar sobre      Antártida?  Ahora te vengo a contar un poco sobre este tema  La Antártida es considerado el laboratorio natural más grande del mundo porque es el sitio donde se puede ver de primera mano los efectos del impacto humano en el medio ambiente Además, cuenta con 65 bases donde conviven investigadores de 53 nacionalidades que hablan 40 idiomas. Es el continente más explorado por qué muchos científicos tratan de estudiar los efectos del cambio climático y generalmente muchas naciones tiene a muchos científicos realizando dichos análisis. El cambio climático de origen antropogénico nos obliga a estudiar el aporte al nivel del mar de este continente, que tiene un efecto directo sobre la población costera,nos lo confirma la doctora Pamela Santibáñez. En la Antártida se encuentra la mayor reserva de agua dulce del planeta, con 77% del total mundial y 90% del hielo terrestre. Y eso lo increíble de la Antártida que  hay tantas personas c...

VENUS

Imagen
    Venus, el planeta más caluroso ¿Has escuchado acerca de la diosa romana Venus? Bueno, el nombre de este planeta fue otorgado en honor a esta deidad. Es el segundo planeta más próximo al Sol y el más cercano a la Tierra; tanto, que es posible verlo a simple vista desde la superficie terrestre. Esto es también posible debido a que es el cuerpo celeste más brillante del Sistema Solar exceptuando el Sol y la luna. Venus es un planeta rocoso, sin satélites y sin anillos. Se trata de un planeta extremo, caliente, seco y con una presión en la superficie 90 veces superior a la terrestre. Es de hecho el planeta más caliente de todos a pesar de no estar más cerca del Sol que Mercurio, y aunque sus dimensiones son muy similares a las de la Tierra, su atmósfera y composición hacen que la vida sea muy poco probable. Venus es el planeta más caliente de todos a pesar de no estar más cerca del Sol. Curiosamente, este planeta interno realiza una rotación en el sentido de las manecillas del...