FIBONACCI

Conoces la siguiente secuencia de números? Son los primeros términos de la sucesión de Fibonacci.

1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377…

¿Te sonaban verdad? No me extraña, la sucesión de Fibonacci está por todas partes y es, sin duda, una de las más famosas de todas las que se conocen.

Historia 

Afortunadamente, a diferencia de lo que ocurre con otras celebridades, la fama de la sucesión de Fibonacci no es fruto de una moda pasajera. Su notoriedad está más que justificada, pues los “medios de comunicación” llevan miles de años siguiéndola.Además de la sucesión de , el ilustre matemático de la Toscana introduce en occidente otros avances matemáticos tan importantes como el sistema de numeración indo-arábigo.

Después, con el paso de los siglos, fue estudiada por muchos otros matemáticos, como Kepler o Édouard Lucas. Este último es el responsable del descubrimiento de muchas de las propiedades de la sucesión de Fibonacci, de la fórmula para hallar su enésimo término y de bautizarla con el apodo en honor matemático italiano.

 La sucesión de Fibonacci en la naturaleza, la ciencia y el arte

También se ha empleado conscientemente en acti número aéreo idades humanas como la ciencia o el arte:

• Tiene aplicaciones en las ciencias de la computación, en las matemáticas (obviamente) y en la teoría de juegos.

• Y aparece en las pirámides de Guiza, el Partenón, algunas obras pictóricas del renacimiento, la estructura formal de composiciones musicales…

Definición, regla de formación y término genera

Definición

Sus primeros términos son los siguiente sucesión : 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, … ( encontrarla también iniciada con el 0).

Regla de formación

Observando con atención la secuencia de números anteriores, podremos caer en la cuenta de que todos sus términos, menos el primero y el segundo, se obtienen sumando los dos anteriores. De esta forma, tenemos que: 2 = 1 + 1; 3 = 1 + 2; 5 = 2 + 3; 8 = 3 + 5; y, así, hasta “el infinito y más  allá. 

la sucesión o serie de Fibonacci 

hace referencia a la secuencia ordenada de números descrita por Leonardo de Pisa, matemático italiano del siglo XIII:

0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144,…

A cada uno de los elementos de la serie se le conoce con el nombre de número de Fibonacci.

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL FIBONACCI?

Si convertimos los números en cuadrados, los ubicamos y nos permite trazar un espiral perfecto, el que aparece en organismos vivos así como los términos de la frecuencia permiten definir a la “proporción áurea”, utilizada en el arte y arquitectura, en especial a nivel visual por su atractivo

Algunas aplicaciones ✅ 

Para Android:https:// play.google.com/store/apps/details?id=games.patn.fibonacci&hl=en_US&gl=US

Para iPhone:https apps.apple.com/mx/app/fibonacci the number game/id1517534132

Esta fue mi publicación 





 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hervir la agua mediante una jeringa a temperatura ambiente

El vuelo oceánico de las arañas

ANTÁRTIDA EL CONTINENTE MÁS EXPLORADO